¿Envejecimiento normal o deterioro cognitivo? Cómo saber si necesitas una valoración neuropsicológica

Con el paso de los años, es natural que se produzcan ciertos cambios en la memoria, la velocidad mental o la capacidad de concentración. Sin embargo, no todos estos cambios son iguales. Saber diferenciar entre el envejecimiento normal y un posible deterioro cognitivo es esencial para actuar a tiempo, sobre todo en la prevención de … Leer más

Evaluación neuropsicológica en adultos: cuándo es necesaria y cómo puede ayudarte

A lo largo de la vida, nuestro cerebro experimenta múltiples cambios. Algunos forman parte del envejecimiento normal, pero otros pueden ser señales de alerta ante un deterioro cognitivo, un daño cerebral o una alteración emocional que afecta al funcionamiento diario. En estos casos, realizar una evaluación neuropsicológica en adultos es clave para comprender lo que … Leer más

Déficit de atención e impulsividad: cómo afecta al desarrollo infantil

El déficit de atención y la impulsividad son dos de las manifestaciones más comunes en la infancia que pueden afectar el desarrollo cognitivo, emocional y social. Aunque pueden presentarse de forma aislada, es habitual que ambas características formen parte de un diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH), un trastorno … Leer más

Retrasos madurativos y dificultades de aprendizaje: señales que no debes pasar por alto

Durante los primeros años de vida, cada niño o niña sigue su propio ritmo de desarrollo. Sin embargo, cuando ese ritmo se desvía significativamente del esperado para su edad, puede deberse a un retraso madurativo. Identificar estas señales a tiempo es fundamental, ya que muchas de ellas están asociadas a futuras dificultades de aprendizaje si … Leer más

Conoce las promociones y las actualizaciones constantes de nuestra web